Allin Kausay Ispacas”: hacia una comunidad con seguridad alimentaria y buen vivir

🌱 “Allin Kausay Ispacas”: hacia una comunidad con seguridad alimentaria y buen vivir

Desde marzo de 2025, en la comunidad campesina de Ispacas, distrito de Yanaquihua (Condesuyos, Arequipa), FIDAMAR viene implementando el proyecto “Allin Kausay Ispacas”, que en quechua significa «Buen vivir en Ispacas». Esta iniciativa, con una duración inicial de un año, se ejecuta en alianza con la ONG CEPDE y busca mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de familias en situación de vulnerabilidad, priorizando aquellas con niñas y niños menores de 5 años.

📌 ¿Qué propone el proyecto?

• Fortalecer capacidades en la producción de hortalizas con técnicas ecoamigables y en la crianza de animales menores (gallinas y cuyes) para autoconsumo.
• Promover entornos saludables con un enfoque educativo, sanitario y comunitario.
• Involucrar activamente a instituciones educativas, el centro de salud y autoridades locales en un modelo sostenible.

📍 Ispacas es una comunidad rural con importantes carencias, donde la mayoría de su población se dedica a la agricultura y a la minería artesanal. Solo el 17% practica la crianza de animales menores, actividad desarrollada principalmente por mujeres, incluidas pallaqueras (recolectoras manuales de mineral).

✅ A poco más de un mes del inicio, el proyecto ya ha logrado:

• La firma de un Acta de Compromiso Interinstitucional con representantes comunales, educativos y de salud.
• Coordinación directa con el Puesto de Salud para identificar a las familias con mayor necesidad.
• La inscripción de más de 90 familias beneficiarias, superando la meta inicial.
• La participación activa de las instituciones educativas locales en actividades productivas.

“Allin Kausay Ispacas” se alinea con los ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), y representa una apuesta concreta para que más familias en zonas altoandinas vinculadas a la minería artesanal accedan a una vida digna y a alimentos sanos, sostenibles y producidos en casa.

¡Vamos juntos por un mejor vivir en Ispacas!

Una jornada que nos llena de esperanza en Río Grande

🩺💚 ¡Una jornada que nos llena de esperanza en Río Grande!

El 5 y 6 de abril reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades del distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyos (Arequipa), llevando adelante una gran campaña médica gratuita como parte de nuestro programa de impulso a la salud de calidad.

📍En el Colegio Miguel Grau de Iquipí, y gracias a nuestra alianza con la Clínica San Juan de Dios de Arequipa y su programa Misión Mensajeros de la Salud, se brindaron más de 2,500 atenciones médicas gratuitas a personas en situación vulnerable de Alto Molino, Iquipí y otros centros poblados del distrito.

Cerca de 30 profesionales de la salud ofrecieron servicios especializados en:

  • Medicina general
  • Ortopedia y traumatología
  • Odontología
  • Ginecología
  • Ecografía
  • Pediatría
  • Psicología
  • Laboratorio y farmacia

Este esfuerzo demuestra que cuando unimos voluntades, multiplicamos el impacto. 🙌🏽

Nuestro profundo agradecimiento a la Municipalidad Distrital de Río Grande, la UGEL Condesuyos, el Centro de Salud de Iquipí y la Comisaría Rural Minas Ocoña, por sumar su compromiso y apoyo decidido para llegar a quienes más nos necesitan.

En FIDAMAR estamos convencidos de que cuidar la salud es el primer paso para construir comunidades más fuertes, más humanas y con más oportunidades.

💙 ¡Te invitamos a conocer lo que venimos haciendo por un Perú más justo, saludable y solidario! Encuéntranos en www.fidamar.org

La edición 2025 de BECA FIDAMAR ya está en marcha

🎓✨ ¡La edición 2025 de BECA FIDAMAR ya está en marcha! ✨🎓

Este 8 de abril dimos un nuevo paso en nuestro compromiso con una educación de calidad para jóvenes de comunidades mineras artesanales. Tras un proceso de evaluación riguroso, nos alegra presentar a tres jóvenes talentosos que integran la segunda promoción de becarios FIDAMAR:

🔹 Rocely Antachoque, de Ispacas | Administración de Empresas
🔹 Heydy Quispe, de Secocha | Marketing y Gestión Comercial
🔹 Benjamín Lopinta, de Chala | Mecatrónica Automotriz

Cada uno de ellos representa una historia de esfuerzo, perseverancia y un fuerte deseo de superación 💪🏽✨

Gracias a nuestra alianza con #SENATI Arequipa y al respaldo de las UGEL de #Camaná, #Caravelí y #Condesuyos, este programa les permitirá acceder a una formación técnica integral de tres años, contando con tablets, uniformes y un acompañamiento constante durante todo el proceso.

En la ceremonia de entrega de becas, también nos acompañaron nuestras becarias de la primera promoción, Sarai Qquenta y Ana Gabriela Uscamayta, quienes compartieron sus experiencias y ofrecieron palabras inspiradoras que emocionaron a todos los participantes 💬💙

Sabemos que el camino tendrá desafíos, pero confiamos plenamente en el potencial de nuestros becarios. Desde FIDAMAR, estaremos a su lado en cada etapa de esta nueva travesía.

Gracias a todas las personas e instituciones que hacen posible esta iniciativa. Con cada beca, abrimos puertas y sembramos oportunidades reales para el futuro de estas comunidades.

Rocely, Heydy y Benjamín: sigan avanzando con la frente en alto y el corazón lleno de sueños. El futuro les pertenece. 🚀

Fidamar impulsa la tecnología y la educación en Huanca

🌟 Fidamar impulsa la tecnología y la educación en Huanca

Transformar vidas a través de la tecnología y la educación es nuestro compromiso. En el centro poblado de Huanca, distrito de Santa Lucía, provincia de Lucanas, Ayacucho, estamos marcando la diferencia.

Gracias a la colaboración con la UGEL Lucanas, hemos implementado en los centros educativos inicial N° 255 «Mi Pequeño Mundo» y primario N° 24397 «Cristo Rey» herramientas que abren puertas al futuro:

✨ Juegos recreativos que impulsan la psicomotricidad.
🔮 Pizarras inteligentes que convierten el aprendizaje en una experiencia interactiva.
📰 Ecrans y proyectores que amplifican el conocimiento.
🖥️ Laptops e impresoras multifuncionales.
📚 Capacitación para docentes sobre el uso y mantenimiento.

📈 ¡Más de 200 estudiantes de inicial y primaria están siendo beneficiados directamente!

Esta implementación se suma a nuestro proyecto «Huanca Conectada», el cual nos permite llevar #EducaciónDigital hasta las aulas. Junto a nuestro socio estratégico Uayki – Todos Conectados: Innovaciones para conectar el mundo, estamos cerrando la brecha de conectividad con bibliotecas virtuales, acceso a internet satelital y recursos educativos locales. 🌐

La clave de la sostenibilidad: Un convenio interinstitucional con UGEL Lucanas, garantizando que esta transformación perdure.

Y esto es solo el comienzo… 🚀

En 2025, seguiremos apostando por la infraestructura educativa, la seguridad y el equipamiento del colegio secundario Jorge Meier de Huanca.

En Fidamar, innovamos, conectamos y transformamos. Porque la educación es el motor que impulsa el cambio en nuestras comunidades mineros artesanales.

Fidamar: 1297 Atenciones Médicas Gratuitas para la Comunidad Campesina de Ispacas en Arequipa

Fidamar reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad campesina de Ispacas, en la región de Arequipa.
Como parte de nuestro programa de apoyo a la salud, el 26 y 27 de octubre llevamos a cabo una jornada de 1297 atenciones médicas gratuitas para los pobladores en situación vulnerable de la comunidad campesina de Ispacas, en el distrito de Yanaquihua, provincia de Condesuyos.
Esta actividad se realizó en el Centro de Salud de la Comunidad Campesina de Ispacas, gracias a nuestra alianza con la Clínica San Juan de Dios de Arequipa y su programa Misión Mensajeros de la Salud.
Contamos con la participación de cerca de 40 profesionales de la salud
, quienes brindaron servicios gratuitos en diversas especialidades, incluyendo medicina general, ortopedia y traumatología, gastroenterología, odontología, ginecología, obstetricia, ecografía, pediatría, psicología, laboratorio y farmacia.
Agradecemos a la Comunidad Campesina de Ispacas, la Municipalidad Menor de Ispacas y el Puesto de Salud de Ispacas, cuya colaboración fue esencial para el éxito de esta jornada.
Siendo nuestra última campaña del año, este esfuerzo representa nuestro constante esfuerzo de mejorar el acceso a la salud en comunidades de mineros artesanales en nuestro país.
A todos los que hicieron posible esta noble causa, ¡gracias por su dedicación y compromiso para transformar vidas!
Cerramos este año con ustedes, Ispacas, y con la firme convicción de seguir construyendo un Perú más saludable y equitativo.

Huanca y Secocha ahora cuentan con “Agua para Educar”

En el Perú, se calcula que solo el 58% de centros educativos nacionales tiene acceso a agua potable por red pública. La falta de este recurso es uno de los principales factores que contribuyen al retraso en el crecimiento y rendimiento académico de los niños, así como al ausentismo escolar. 📚

Es por ello que, como parte de nuestro compromiso con la #salud y la #educación en las comunidades de mineros artesanales de nuestro país, hemos completado la instalación y puesta en funcionamiento de bebederos con sistemas de purificación de agua en cinco centros educativos clave en los centros poblados de Huanca (región Ayacucho) y Secocha (región Arequipa).

💧 Estos sistemas cuentan con la innovadora tecnología «BluAct», desarrollada por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Suiza, y basada en proteína de leche. Nuestro objetivo fue llevar agua 100% potable, libre de contaminantes y metales pesados, a más de 2000 beneficiarios, entre alumnos y docentes.

Además, aseguramos la sostenibilidad del mantenimiento y uso continuo de estos bebederos gracias a la participación activa de las municipalidades de los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel (provincia de Camaná) y Santa Lucía (provincia de Lucanas), así como de las asociaciones de padres de familia de cada centro educativo. 🏫🤝

Con nuestra iniciativa “Agua para Educar”, renovamos nuestro compromiso de impactar positivamente la vida de nuestros estudiantes a través del acceso a agua potable de calidad. 🌟

Participamos en la validación del Currículo Educativo Diversificado para Arequipa

Gracias a la invitación de nuestro socio estratégico, UGEL Camaná, tuvimos el honor de participar en los talleres realizados el 9 y 10 de septiembre en la ciudad de Camaná, donde contribuimos a la validación del currículo educativo diversificado para la región Arequipa. Este documento será clave para orientar y fortalecer la educación en la región, promoviendo su diversidad e identidad, y valorando las capacidades locales, con la cultura como eje transversal de la nueva estrategia educativa.

Junto a representantes de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), abordamos temas cruciales como el enfoque sociocultural de la educación, las necesidades y expectativas actuales de los estudiantes, las condiciones físicas y mentales que afectan a la población escolar, los problemas y demandas ambientales, el acceso a la tecnología e información, así como las actividades socio-productivas de diversos sectores, tanto a gran como a pequeña escala.

En estos talleres, participaron representantes de las municipalidades de José María Quimper, Ocoña y Nicolás de Piérola, de la provincia de Camaná, diversos centros educativos locales, la UGEL Camaná, la Policía Nacional del Perú, y el Instituto del Mar del Perú (IMARPE).

En FIDAMAR, estamos convencidos de que el trabajo articulado entre las empresas y entidades privadas, la academia, el Estado y la población en general, es esencial para alcanzar objetivos que impulsen el crecimiento de nuestro país.

Juntos, continuamos trabajando para mejorar la calidad educativa y fomentar el desarrollo y crecimiento de las comunidades de mineros artesanales y de la región Arequipa. 🚀

Culminamos con éxito “UGEL Empowered”

El 2 de septiembre, concluimos con éxito nuestro programa UGEL Empowered, en colaboración con nuestro socio estratégico, Enseña Perú.

Este programa fue diseñado para fortalecer la productividad y gestión del personal de las Unidades de Gestión Educativas Locales (UGEL), ayudándoles a optimizar el uso de su tiempo en labores administrativas y así potenciar su aporte en temas pedagógicos.

Durante tres meses, abordamos temas clave como la gestión del tiempo en reuniones y acuerdos, la optimización de los cronogramas en actividades y eventos 📅, la eficiencia en actividades pedagógicas, y la utilización y automatización de herramientas para la presentación de resultados 📊, todo ello con el acompañamiento y monitoreo continuo de facilitadores especializados.

Algunos de los resultados obtenidos por los 14 especialistas pedagógicos fueron:

✅ 100% de los participantes crearon productos específicos para sus roles, incluyendo guías y herramientas de productividad.
🚀 Más del 70% de los especialistas aplicaron técnicas de priorización y gestión de tiempo, logrando una notable reducción dedicado a tareas administrativas.

UGEL Empowered es parte de nuestro esfuerzo integral por mejorar la gestión pedagógica y administrativa en las provincias de Camaná, Caravelí y Condesuyos, en la región Arequipa. Agradecemos a todos los participantes por su dedicación y compromiso con la MejoraContinua.

¡Seguimos comprometidos con generar un impacto positivo en la educación de las comunidades de mineros artesanales de nuestro país!

Celebramos el inicio de nuestro programa BECA FIDAMAR

El 8 de agosto, como parte de nuestro nuevo programa de apoyo a la educación denominado Beca Fidamar, tuvimos el placer de llevar a cabo la ceremonia de entrega de becas a tres jóvenes extraordinarios: Sarai Maribel Qquenta Luján, Carlos Ricardo Ccerhuayo Cadenas y Ana Gabriela Uscamayta Huamani, quienes se han destacado por su esfuerzo, dedicación y talento en sus respectivas comunidades.

En Fidamar, creemos firmemente que el acceso a una educación de calidad puede conducirnos a ser una mejor sociedad. Es por ello que con el apoyo de las UGEL de Camaná, Caravelí y Condesuyos, y en alianza con SENATI de Arequipa, hemos iniciado este programa continuo que busca impulsar a jóvenes talentos de las comunidades de mineros artesanales de nuestro país hacia un futuro mejor.

Este programa no solo les brindará acceso a una educación técnica integral de calidad en SENATI, incluyendo una tablet y uniformes, sino también el apoyo continuo que necesitarán durante los próximos tres años.

Sabemos que el camino no siempre será fácil, pero estamos seguros de que, con esfuerzo, perseverancia y el respaldo de sus familias, nuestros becarios lograrán alcanzar sus sueños.

¡Gracias a todos los que hacen posible la primera edición de BECA FIDAMAR! Juntos, estamos construyendo un futuro más prometedor para estos jóvenes y sus comunidades.

Queremos compartir con ustedes el testimonio de Sarai, del centro poblado de Secocha.

¡Alas y buen viento, Sarai, Carlos y Ana Gabriela! 🌟

Fidamar reafirma su compromiso con la salud y bienestar de Huanca, Ayacucho

El 9 y 10 de agosto, realizamos cerca de 1,800 atenciones médicas gratuitas para los pobladores en situación vulnerable del centro poblado de Huanca, ubicado en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lucanas, en la región Ayacucho. Esta importante actividad se llevó a cabo en el Colegio Jorge Meier, gracias a nuestra valiosa alianza con la Clínica San Juan de Dios de Arequipa y su programa Misión Mensajeros de la Salud.

Cerca de 30 profesionales de la salud participaron en esta iniciativa, brindando servicios gratuitos en diversas especialidades, incluyendo medicina general, ortopedia y traumatología, odontología, obstetricia, ecografía, pediatría, optometría, laboratorio y farmacia.

Queremos destacar y agradecer la colaboración de la Municipalidad Distrital de Santa Lucía, el Puesto de Salud de Huanca, la UGEL Lucanas y la Policía Nacional del Perú, quienes fueron actores clave en el éxito de esta campaña, superando ampliamente la meta de atenciones propuestas.

Con esta campaña, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables en las comunidades de mineros artesanales en nuestro país. Agradecemos de todo corazón a quienesmhicieron posible esta noble causa y que continúan ayudándonos a garantizar un acceso equitativo a la salud en nuestro país.

¡Nos vemos muy pronto, Huanca!