En 2017, PX Précinox y Dynacor Gold Mines Inc. decidieron unir fuerzas para crear su proyecto llamado PX IMPACT®, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades de mineros artesanales en Perú.

PX IMPACT® tiene como objetivo el generar un impacto real y positivo en estas comunidades, aportando a su desarrollo sostenible a través de proyectos implementados por Fidamar y financiados por el Fondo PX IMPACT®.

Los recursos del Fondo PX Impact® provienen de los clientes finales de PX Précinox, quienes pagan una cantidad adicional (prima) por el oro vendido como producto del procesamiento del mineral suministrado por mineros artesanales y de pequeña escala (MAPE).

El monto de esta prima es variable y depende de las cantidades anuales compradas. El 100% de esta prima se transfiere al Fondo PX Impact® y se reinvierte localmente en las comunidades de mineros artesanales, a través de Fidamar, generándose un “círculo virtuoso”.

Los recursos del Fondo PX IMPACT® provienen de los clientes finales de PX Précinox, quienes pagan un monto adicional por el oro adquirido a mineros artesanales y de pequeña escala (MAPE).

Este monto variable depende de las cantidades anuales compradas. La asociación suiza Global Ecosystem Impact Foundation (GEIF) gestiona el fondo, que se reinvierte localmente en las comunidades mineras artesanales de Perú a través de Fidamar, creando un círculo virtuoso.

En 2017, PX Précinox y Dynacor Gold Mines Inc. decidieron unir fuerzas para crear su proyecto llamado PX IMPACT®, con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades de mineros artesanales en Perú.

PX IMPACT® tiene como objetivo el generar un impacto real y positivo en estas comunidades, aportando a su desarrollo sostenible a través de proyectos implementados por Fidamar y financiados por el Fondo PX IMPACT®.

Los recursos del Fondo PX Impact® provienen de los clientes finales de PX Précinox, quienes pagan una cantidad adicional (prima) por el oro vendido como producto del procesamiento del mineral suministrado por mineros artesanales y de pequeña escala (MAPE).

El monto de esta prima es variable y depende de las cantidades anuales compradas. El 100% de esta prima se transfiere al Fondo PX Impact® y se reinvierte localmente en las comunidades de mineros artesanales, a través de Fidamar, generándose un “círculo virtuoso”.

Los recursos del Fondo PX IMPACT® provienen de los clientes finales de PX Précinox, quienes pagan un monto adicional por el oro adquirido a mineros artesanales y de pequeña escala (MAPE).

Este monto variable depende de las cantidades anuales compradas. La asociación suiza Global Ecosystem Impact Foundation (GEIF) gestiona el fondo, que se reinvierte localmente en las comunidades mineras artesanales de Perú a través de Fidamar, creando un círculo virtuoso.

El "círculo virtuoso"

Generado por el Fondo PX IMPACT®

El «círculo virtuoso

Generado por el Fondo PX IMPACT®