Allin Kausay Ispacas”: hacia una comunidad con seguridad alimentaria y buen vivir
🌱 “Allin Kausay Ispacas”: hacia una comunidad con seguridad alimentaria y buen vivir
Desde marzo de 2025, en la comunidad campesina de Ispacas, distrito de Yanaquihua (Condesuyos, Arequipa), FIDAMAR viene implementando el proyecto “Allin Kausay Ispacas”, que en quechua significa «Buen vivir en Ispacas». Esta iniciativa, con una duración inicial de un año, se ejecuta en alianza con la ONG CEPDE y busca mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de familias en situación de vulnerabilidad, priorizando aquellas con niñas y niños menores de 5 años.
📌 ¿Qué propone el proyecto?
• Fortalecer capacidades en la producción de hortalizas con técnicas ecoamigables y en la crianza de animales menores (gallinas y cuyes) para autoconsumo.
• Promover entornos saludables con un enfoque educativo, sanitario y comunitario.
• Involucrar activamente a instituciones educativas, el centro de salud y autoridades locales en un modelo sostenible.
📍 Ispacas es una comunidad rural con importantes carencias, donde la mayoría de su población se dedica a la agricultura y a la minería artesanal. Solo el 17% practica la crianza de animales menores, actividad desarrollada principalmente por mujeres, incluidas pallaqueras (recolectoras manuales de mineral).
✅ A poco más de un mes del inicio, el proyecto ya ha logrado:
• La firma de un Acta de Compromiso Interinstitucional con representantes comunales, educativos y de salud.
• Coordinación directa con el Puesto de Salud para identificar a las familias con mayor necesidad.
• La inscripción de más de 90 familias beneficiarias, superando la meta inicial.
• La participación activa de las instituciones educativas locales en actividades productivas.
“Allin Kausay Ispacas” se alinea con los ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), y representa una apuesta concreta para que más familias en zonas altoandinas vinculadas a la minería artesanal accedan a una vida digna y a alimentos sanos, sostenibles y producidos en casa.
¡Vamos juntos por un mejor vivir en Ispacas!






