Allin Kausay Ispacas”: hacia una comunidad con seguridad alimentaria y buen vivir

🌱 “Allin Kausay Ispacas”: hacia una comunidad con seguridad alimentaria y buen vivir

Desde marzo de 2025, en la comunidad campesina de Ispacas, distrito de Yanaquihua (Condesuyos, Arequipa), FIDAMAR viene implementando el proyecto “Allin Kausay Ispacas”, que en quechua significa «Buen vivir en Ispacas». Esta iniciativa, con una duración inicial de un año, se ejecuta en alianza con la ONG CEPDE y busca mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de familias en situación de vulnerabilidad, priorizando aquellas con niñas y niños menores de 5 años.

📌 ¿Qué propone el proyecto?

• Fortalecer capacidades en la producción de hortalizas con técnicas ecoamigables y en la crianza de animales menores (gallinas y cuyes) para autoconsumo.
• Promover entornos saludables con un enfoque educativo, sanitario y comunitario.
• Involucrar activamente a instituciones educativas, el centro de salud y autoridades locales en un modelo sostenible.

📍 Ispacas es una comunidad rural con importantes carencias, donde la mayoría de su población se dedica a la agricultura y a la minería artesanal. Solo el 17% practica la crianza de animales menores, actividad desarrollada principalmente por mujeres, incluidas pallaqueras (recolectoras manuales de mineral).

✅ A poco más de un mes del inicio, el proyecto ya ha logrado:

• La firma de un Acta de Compromiso Interinstitucional con representantes comunales, educativos y de salud.
• Coordinación directa con el Puesto de Salud para identificar a las familias con mayor necesidad.
• La inscripción de más de 90 familias beneficiarias, superando la meta inicial.
• La participación activa de las instituciones educativas locales en actividades productivas.

“Allin Kausay Ispacas” se alinea con los ODS 2 (Hambre Cero) y ODS 17 (Alianzas para lograr los Objetivos), y representa una apuesta concreta para que más familias en zonas altoandinas vinculadas a la minería artesanal accedan a una vida digna y a alimentos sanos, sostenibles y producidos en casa.

¡Vamos juntos por un mejor vivir en Ispacas!

Una jornada que nos llena de esperanza en Río Grande

🩺💚 ¡Una jornada que nos llena de esperanza en Río Grande!

El 5 y 6 de abril reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades del distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyos (Arequipa), llevando adelante una gran campaña médica gratuita como parte de nuestro programa de impulso a la salud de calidad.

📍En el Colegio Miguel Grau de Iquipí, y gracias a nuestra alianza con la Clínica San Juan de Dios de Arequipa y su programa Misión Mensajeros de la Salud, se brindaron más de 2,500 atenciones médicas gratuitas a personas en situación vulnerable de Alto Molino, Iquipí y otros centros poblados del distrito.

Cerca de 30 profesionales de la salud ofrecieron servicios especializados en:

  • Medicina general
  • Ortopedia y traumatología
  • Odontología
  • Ginecología
  • Ecografía
  • Pediatría
  • Psicología
  • Laboratorio y farmacia

Este esfuerzo demuestra que cuando unimos voluntades, multiplicamos el impacto. 🙌🏽

Nuestro profundo agradecimiento a la Municipalidad Distrital de Río Grande, la UGEL Condesuyos, el Centro de Salud de Iquipí y la Comisaría Rural Minas Ocoña, por sumar su compromiso y apoyo decidido para llegar a quienes más nos necesitan.

En FIDAMAR estamos convencidos de que cuidar la salud es el primer paso para construir comunidades más fuertes, más humanas y con más oportunidades.

💙 ¡Te invitamos a conocer lo que venimos haciendo por un Perú más justo, saludable y solidario! Encuéntranos en www.fidamar.org

La edición 2025 de BECA FIDAMAR ya está en marcha

🎓✨ ¡La edición 2025 de BECA FIDAMAR ya está en marcha! ✨🎓

Este 8 de abril dimos un nuevo paso en nuestro compromiso con una educación de calidad para jóvenes de comunidades mineras artesanales. Tras un proceso de evaluación riguroso, nos alegra presentar a tres jóvenes talentosos que integran la segunda promoción de becarios FIDAMAR:

🔹 Rocely Antachoque, de Ispacas | Administración de Empresas
🔹 Heydy Quispe, de Secocha | Marketing y Gestión Comercial
🔹 Benjamín Lopinta, de Chala | Mecatrónica Automotriz

Cada uno de ellos representa una historia de esfuerzo, perseverancia y un fuerte deseo de superación 💪🏽✨

Gracias a nuestra alianza con #SENATI Arequipa y al respaldo de las UGEL de #Camaná, #Caravelí y #Condesuyos, este programa les permitirá acceder a una formación técnica integral de tres años, contando con tablets, uniformes y un acompañamiento constante durante todo el proceso.

En la ceremonia de entrega de becas, también nos acompañaron nuestras becarias de la primera promoción, Sarai Qquenta y Ana Gabriela Uscamayta, quienes compartieron sus experiencias y ofrecieron palabras inspiradoras que emocionaron a todos los participantes 💬💙

Sabemos que el camino tendrá desafíos, pero confiamos plenamente en el potencial de nuestros becarios. Desde FIDAMAR, estaremos a su lado en cada etapa de esta nueva travesía.

Gracias a todas las personas e instituciones que hacen posible esta iniciativa. Con cada beca, abrimos puertas y sembramos oportunidades reales para el futuro de estas comunidades.

Rocely, Heydy y Benjamín: sigan avanzando con la frente en alto y el corazón lleno de sueños. El futuro les pertenece. 🚀