📶✨ ¡Secocha ahora está más conectada que nunca!

En las zonas rurales de Arequipa, el acceso a internet sigue siendo una barrera enorme para el aprendizaje. Aunque se han dado algunos pasos importantes, muchas escuelas aún enfrentan retos diarios: infraestructura deficiente, conectividad limitada, falta de dispositivos adecuados y poca capacitación docente

📊 Según la Encuesta Nacional de Hogares 2024, solo el 35% de hogares rurales en Arequipa tiene acceso a internet. Esta cifra nos recuerda que la brecha digital sigue siendo profunda en nuestra región.

💡 Para transformar esta realidad, en FIDAMAR hemos lanzado el proyecto “Secocha Conectada”, llevando bibliotecas virtuales, herramientas digitales y formación tecnológica a más de 1,100 estudiantes y docentes de la institución educativa N° 40194 Ricardo Palma, ubicada en el centro poblado de Secocha (Mariano Nicolás Valcárcel, Camaná).

Esta iniciativa se inspira en la experiencia previa de “Huanca Conectada”, proyecto que desarrollamos en Ayacucho en 2024 y que benefició a más de 330 estudiantes y docentes 🙌.

🌐 ¿Qué trae consigo «Secocha Conectada»?

✅ Equipos de comunicación, servidores y ordenadores.
✅ Capacitación práctica para docentes .
✅ Monitoreo constante con indicadores de gestión (KPI) .📈
✅ Sostenibilidad garantizada mediante un convenio con la hashtag#UGELCamaná.

🤝 Agradecemos especialmente a nuestro aliado estratégico Uayki – Todos Conectados por hacer posible esta implementación tecnológica. ¡Juntos estamos conectando futuros!

🚀 En FIDAMAR, seguimos apostando por la innovación para cerrar brechas educativas y crear oportunidades reales en las comunidades de mineros artesanales de nuestro país.