En el Perú, se calcula que solo el 58% de centros educativos nacionales tiene acceso a agua potable por red pública. La falta de este recurso es uno de los principales factores que contribuyen al retraso en el crecimiento y rendimiento académico de los niños, así como al ausentismo escolar. 📚

Es por ello que, como parte de nuestro compromiso con la #salud y la #educación en las comunidades de mineros artesanales de nuestro país, hemos completado la instalación y puesta en funcionamiento de bebederos con sistemas de purificación de agua en cinco centros educativos clave en los centros poblados de Huanca (región Ayacucho) y Secocha (región Arequipa).

💧 Estos sistemas cuentan con la innovadora tecnología «BluAct», desarrollada por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Suiza, y basada en proteína de leche. Nuestro objetivo fue llevar agua 100% potable, libre de contaminantes y metales pesados, a más de 2000 beneficiarios, entre alumnos y docentes.

Además, aseguramos la sostenibilidad del mantenimiento y uso continuo de estos bebederos gracias a la participación activa de las municipalidades de los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel (provincia de Camaná) y Santa Lucía (provincia de Lucanas), así como de las asociaciones de padres de familia de cada centro educativo. 🏫🤝

Con nuestra iniciativa “Agua para Educar”, renovamos nuestro compromiso de impactar positivamente la vida de nuestros estudiantes a través del acceso a agua potable de calidad. 🌟