Aliados:
Esta orden hospitalaria desarrolla en el Perú el programa Misión Mensajeros de la Salud que tiene más de 20 años de trabajo voluntario en salud, enfocado en el beneficio de los más necesitados.
Asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el desarrollo de proyectos sostenibles para mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de los emprendedores y las poblaciones más vulnerables del Perú.
Entidad dedicada a conectar a las personas en desventaja, actualmente excluidas de la era digital, con las mejores oportunidades de desarrollo que esta ofrece. Su enfoque no se limita a proporcionar acceso a la información, sino que también promueve el desarrollo comunitario a través de la tecnología.
Solidaridad es una ONG internacional con más de 50 años de experiencia, operando en más de 40 países para desarrollar cadenas de valor inclusivas y sostenibles. En la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), impulsa el desarrollo responsable mediante el diálogo multiactor, la formalización, proyectos de mejora de prácticas mineras y la inclusión financiera. Su objetivo es transformar el sector MAPE hacia la sostenibilidad, mejorando la vida de mineros artesanales y sus comunidades.
Institución fundada en 1960 por la Sociedad Nacional de Industrias con el objetivo de ofrecer a miles de jóvenes la oportunidad de formarse y capacitarse profesionalmente en actividades industriales. Dirigida y financiada por el sector productivo, responde con pertinencia y eficacia a las demandas de calificación profesional del mercado laboral. Su propósito es transformar las expectativas de vida de los jóvenes mediante una formación profesional de clase mundial.
Desde 2015, Acquavid se ha dedicado a ofrecer soluciones para la obtención de agua potable limpia, segura y saludable a lo largo de toda su cadena de suministro y en cualquier lugar donde sea necesaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas. Reconociendo la importancia del agua pura y en colaboración con agentes de cambio, está comprometida a preservar este recurso y garantizar su accesibilidad de manera equitativa.
Colaboradores:
Veta Dorada, empresa con más de 25 años de experiencia, pertenece al grupo Dynacor, una corporación de producción de oro con sede en Montreal, Canadá. A través de su planta en Chala, Arequipa, procesa mineral comprado a mineros artesanales formales en distintas zonas de Perú.
Aliados:
Esta orden hospitalaria desarrolla en el Perú el programa Misión Mensajeros de la Salud que tiene más de 20 años de trabajo voluntario en salud, enfocado en el beneficio de los más necesitados.
Asociación civil sin fines de lucro y miembro de Teach For All con más de 14 años trabajando para mejorar la educación en Perú. Se enfoca en movilizar agentes de cambio de distintos sectores para eliminar la inequidad educativa y potenciar el aprendizaje. Desarrolla experiencias que fortalecen el liderazgo colectivo, apoyando políticas educativas y el desarrollo integral de los estudiantes.
Solidaridad es una ONG internacional con más de 50 años de experiencia, operando en más de 40 países para desarrollar cadenas de valor inclusivas y sostenibles. En la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE), impulsa el desarrollo responsable mediante el diálogo multiactor, la formalización, proyectos de mejora de prácticas mineras y la inclusión financiera. Su objetivo es transformar el sector MAPE hacia la sostenibilidad, mejorando la vida de mineros artesanales y sus comunidades.
Desde 2015, Acquavid se ha dedicado a ofrecer soluciones para la obtención de agua potable limpia, segura y saludable a lo largo de toda su cadena de suministro y en cualquier lugar donde sea necesaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas. Reconociendo la importancia del agua pura y en colaboración con agentes de cambio, está comprometida a preservar este recurso y garantizar su accesibilidad de manera equitativa.
Entidad dedicada a conectar a las personas en desventaja, actualmente excluidas de la era digital, con las mejores oportunidades de desarrollo que esta ofrece. Su enfoque no se limita a proporcionar acceso a la información, sino que también promueve el desarrollo comunitario a través de la tecnología.
Asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es promover el desarrollo de proyectos sostenibles para mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de los emprendedores y las poblaciones más vulnerables del Perú.
Institución fundada en 1960 por la Sociedad Nacional de Industrias con el objetivo de ofrecer a miles de jóvenes la oportunidad de formarse y capacitarse profesionalmente en actividades industriales. Dirigida y financiada por el sector productivo, responde con pertinencia y eficacia a las demandas de calificación profesional del mercado laboral. Su propósito es transformar las expectativas de vida de los jóvenes mediante una formación profesional de clase mundial.
Colaboradores:
Veta Dorada, empresa con más de 25 años de experiencia, pertenece al grupo Dynacor, una corporación de producción de oro con sede en Montreal, Canadá. A través de su planta en Chala, Arequipa, procesa mineral comprado a mineros artesanales formales en distintas zonas de Perú.